
Primer concierto del año 2024 en el que contamos con la colaboración de Juventudes Musicales de España, que nos pone de manifiesto la importancia del apoyo a jovenes talentos de la musica con su programa añual de "Red de Musica"
En esta ocasión y en nuestra ciudad tendremos el talento de Marta Cubas con su Acordeón que hará un viaje por sus experiencias alla donde ha estado.
Os esperamos a todos!!
Este concierto recoge obras que muestran algunos de los diferentes estilos por los que ha atravesado la música, embarcándonos en un viaje espacio-temporal que comienza en Nápoles alrededor del 1700 y finaliza en Nueva York en el s. XXI, atravesando en su interior por épocas que van desde el Barroco hasta el Contemporáneo. En esta travesía se ven reflejados los cambios en las técnicas compositivas y cómo, a medida que los años han ido avanzando, se va creando una necesidad de la innovación a través de los recursos sonoros de los instrumentos.
PROGRAMA
-DOMENICO SCARLATTI (1685-1757)
Sonata en Fa menor K386
-ALFRED SCHNITTKE (1934-1998)
Gogol Suite (I, III, IV mov)
-VICTOR VLASOV (1936-)
Spring Song
-TOMÁS OCAÑA (1999-)
La pieza que compuse mientras no podía dormir porque mi madre no paraba de roncar
-ANTONIO SOLER (1729-1783)
Sonata en Re menor No. 117
-SERGEY VOITENKO (1973-)
Revelation
-ASTOR PIAZZOLA (1921-1992)
Libertango
-JOHN ZORN (1953-)
Roadrunner
-ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
Aragón (de Suite Española Op. 47)
Marta Cubas Hondal, acordeón
Ganadora del concurso Juventudes Musicales de España en la 99a edición, del “XV
Certamen Nacional Intercentros Melómano” y finalista de Prodigios 2 de RTVE, Marta
Cubas Hondal (2002) es una acordeonista que destaca por su gran capacidad de
comunicación, sensibilidad y virtuosismo. “Una artista con una genialidad inmensa” (Andrés
Salado, director de orquesta).
Con 16 años estrena en el Auditorio Nacional de Madrid, acompañada por la Orquesta
Metropolitana de Madrid, el Concierto Indálico de Alejandro Vivas Puig, compuesto
expresamente para ella. Ha ofrecido recitales en Musikverein (Viena), Konzerthaus (Viena),
Palau de la Música (Barcelona), Fundación Juan March (Madrid), Palacio de Festivales
(Santander), etc.
Marta ha sido galardonada en más de una veintena de certámenes, destacando el 1o
Premio en el “1er Concours Internacional Accordéons-nous” (Mons), el 2o Premio en el “66o
Trofeo Mundial de Acordeón” (Portimao), el 1o Premio en el “VI Concurso
Nacional de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Cuenca”, el 1o Premio en el “XVI Concurso
Instrumental Sant Anastasi de Lleida” o el 1o Premio en el “XXXIX Certamen Guipuzcoano
de Acordeón de Arrasate” en la categoría mayor de 18 años,
convirtiéndose en la ganadora más joven.
Recientemente ha sido galardonada con el 1er premio y Premio Platino como
ganadora absoluta del concurso Classicalia, cuya final tuvo lugar en el Konzerthaus
de Viena, y con el 1er Premio en el BTHVN Wien Competition, ambos siendo
concursos internacionales multinstrumentales.
Destaca el dúo que mantiene con su hermana Cristina, violinista, con la que además
de grabar el CD “Vínculos”, ha ganado numerosos premios de música de cámara,
además de realizar una gira de conciertos tanto por España como por el extranjero,
como, por ejemplo, Estambul.
Comenzó sus estudios con Gorka Hermosa, para después finalizar sus estudios
superiores con Iñaki Alberdi en Musikene. Actualmente está cursando sus estudios
de máster en “MUK” de Viena con Grzegorz Stopa, actividad que compagina con su
labor concertística.