placeholder

NACHO LAGUNA, Tiorba

NACHO LAGUNA

Volvemos a contar en nuestro Ciclo con los amigos de AIE y el Programa Clasicos En RuTa y en esta ocasión con un instrumento que no es muy habitual en salas de concierto, La Tiorba, donde Nacho Laguna, tiorbista, guitarrista y artista sonoro, formado en el CSMA, la Universidad de Artes de Berlín y la Schola Cantorum Basiliensis y a su vez fundador de Acciaccatura Ensemble, Ballarte Ensemble y Ballarte Festival, no hará disfrutar de este maravilloso y a su vez, curioso instrumento de origen incierto: parece haberse inventado en Italia y será aplicación traslaticia del alto italiano tiorbo ‘miope, cegato’, por ser instrumento propio de músicos callejeros medio ciegos; éste, a su vez, quizá venga de *TURBULUS ‘turbio, de vista turbia’.

«tiorba: instrumento músico, especie de laúd, algo mayor y con más cuerdas»

Una sugerente Nota al programa, nos hacen prever un interesante viaje por el siglo XVI

"Ferrara, 12 de noviembre de 1677. Las músicas de ilustres ciudadanos se cuelan por los resquicios de una alcoba de la que no sabemos nada. Los años pasan en la habitación de Giovanni Pittoni Ferrarese, de cuya penumbra surgen relatos hasta ahora olvidados. Son relatos en torno a la tiorba, instrumento que el Ferrarese aprende de forma autodidacta, entregado a la artesanía de sus sonidos. En el enigma de este viaje descubrimos que hay países sin lugar, igual que hay relatos sin cronología."

Programa

PROGRAMA
Giovanni Battista Vitali (1632-1692)
Quale ferisce più la lingua ò la spada
Giovanni Pittoni Ferrarese (ca.1630-1677)
Sonata VII, Opera prima
Grave
Larga
Presto

Giovanni Pittoni Ferrarese (ca.1630-1677)
Sonata XI, Opera prima
Benedetto Ferrari (1597-1681)
Son ruinato, appasionato
Nacho Laguna (1995)
Canarios
Giovanni Pittoni Ferrarese (ca.1630-1677)
Sonata XII, Opera seconda
Grave
Sua Corrente
Sua Sarabanda
Sua Gigue

Alfonso dalla Viola (ca.1508-ca.1573)
Ingiustissimo Amor
Maurizio Cazzati (1616-1678)
Balleto

QuartoGiovanni Pittoni Ferrarese (ca.1630-1677)
Sonata IX. Opera seconda
Grave
Sua Corrente
Sua Sarabanda
Sua Gigue

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Dite che v’hò fatt’io, ditelo, ò cieli!
Giovanni Pittoni Ferrarese (ca.1630-1677)
Sonata IV, Opera seconda
Grave
Sua Allemanda
Sua Corrente
Sua Sarabanda

Benedetto Ferrari (1597-1681), at. Claudio Monteverdi (1567-1643)
Pur ti miro

Ver biografías

Biografías

NACHO LAGUNA, tiorba
Nacho Laguna es tiorbista, guitarrista y artista sonoro, formado en el CSMA, la Universidad de Artes de Berlín y la Schola Cantorum Basiliensis. Es fundador de Acciaccatura Ensemble, Ballarte Ensemble y Ballarte Festival.
En su labor de continuista ha trabajado y trabaja regularmente con

formaciones como Gli Incogniti, Artaserse, Les Musiciens du Louvre, I Gemelli, La Ritirata, Le Consort, Il pomo d’oro y artistas como Amandine Beyer, Phillippe Jaroussky, Théotime Langlois de Swarte, Christina Pluhar, Ophélie Galliard, Emöke Barath, Zach Wilder, realizando intensas giras concertísticas por Europa, América, África y Asia, en las que destacan, entre otras, salas como Théâtre des Champs- Elysées, Opéra Royal de Versailles, Tokyo Opera City, Hong Kong City Hall, Arsenal de Metz, Angers-Nantes Opéra, Teatro Real Madrid, Concertgebouw Amsterdam, o Bozar Bruselas. Ha grabado para sellos discográficos como Harmonia Mundi, Aparte, Näive, Mediaphore Japon, Warner Classics, o Gemelli Factory, y para diferentes medios de radio y televisión como BBC Radio 3, Radio France, TV France, Medici.tv, Arte, RTVE, Radio Clásica, RNE
Su interés por la interdisciplinariedad y la creación artística colectiva le ha llevado a trabajar estrechamente con artistas de otras disciplinas como el teatro, la danza y la performance, entre los que destacan Irene Serrano y Luis Sorolla (teatro), Marina Ares, Olivier Fourés y Anne Teresa de Keersmaeker (danza), y María del Buey Cañas (performance). Este interés se cristaliza en su participación en las creaciones “Mystery Sonata” (Rosas), “DREAM”, “The Whale" (Acciaccatura); “Liberación de Francesca Caccini”, “El Banquete: The Musical”, “Sueño-verso”, “El gran sarao del Mundo”, “Silencio en la sala que el fuego va a hablar”, y “Transhumancias” (BallArte Ensemble).
En mayo de 2023 sale a luz su primer trabajo discográfico a solo “Ferrarese" galardonado recientemente con 5 diapasones por la revista francesa Diapason.
ENLACE DE INTERÉS:
https://youtu.be/Tf3qGZlI7AM?si=s-3Myd5afYApks-r
Enlace al vídeo del grupo o del proyecto que se quiera mostrar en la web del festival.

16/05/25
20:00 h
Centro Cultural Santo Domingo FundacionCB 
Gratuito
Finalizado
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR